Un experimento creativo para trones by Martínez de Tabarca
El Castillo de Castro
Después de una mañana de pesca, Andrés le invitó por la tarde para realizar una excursión por el Castillo de Castro. Como Hugo no había oído nada sobre este castillo, Andrés saco un libro y leyó:
Viajamos por la A-7 dirección Castellón, ya en su provincia, a la altura de Vall de Uxo, nos encontramos un pueblo encantador , llamado Alfondeguilla. , con Los mayores del lugar que son la leyenda viva de su pueblo, porque las historias que nos cuentan vienen de generaciones anteriores. Nos relatan datos sobre el Castillo de Castro y de otras muchas cosas que ahora os relatamos.
Recientemente tuve la oportunidad de ver todos los capítulos de la serie televisiva estadounidense Black Sails ambientada en el Caribe del siglo XVIII y focalizada en los piratas que operaban contra las dos potencias de la época: España e Inglaterra.
Una de las cosas que llama la atención es la estructura en la que se organizan los piratas y delincuentes, una verdadera organización con sus normas, equilibrios, líderes Continue reading
El torreón del Rey
Un buen día, mientras Andrés le contaba una historia de piratas, la cual discuría en Oropesa del Mar, Hugo quedaba perplejo de lo que escuchaba del temible pirata Barbarroja y de los berberiscos que le seguían.
Estas historias discurrían en el precioso pueblo de Oropesa del Mar en la provincia de Castellón, donde se encuentra «el torreón del Rey» , que desde ahí se podían defender los españoles de piratas, corsarios y demás escoria, algunos con patente de corso incluida. Continue reading
Hace relativamente poco, tuve la suerte de ser invitado a visitar el campus de Facebook durante un viaje a San Francisco, por una persona muy querida que supone toda una referencia para mí. Una de las cosas que más me llamó la atención es la claridad con la que se transmiten los mensajes internos sobre los que se construye su cultura corporativa.
Escapando de la recurrente Continue reading
Las Islas Columbretes reciben a Hugo el grumete.
Por fin, llegaron las esperadas vacaciones estivales.
Nuestro marinero, había oído unos rumores de que en el fondo del mar, muy cerca de Canet se encontraban ánforas y tesoros de ese calibre. El solo las había visto en los museos y exposiciones, pero quería encontrarlas. Su ilusión era sacarlas a la superficie. Sabía que era una tarea ardua y dura, pero con tesón y paciencia lo podría conseguir.
HUGO EL GRUMETE
Érase una vez, un niño que deseaba ser marinero. Hugo, que así se llamaba el niño tenía un amigo que solía salir a navegar.
Tras muchos días pensando, en ser un gran marino, un día se acercó al club náutico y le contó a su amigo Andrés todo lo que soñaba.
José Joaquín Romero y Fernández Landa (1736-1807).
Hoy toca homenajear a uno de los mejores ingenieros navales españoles de todos los tiempos.
Teniente General de la Real Armada Española.
Ingeniero General de la Marina.
Caballero profeso de la militar Orden de Santiago
Marino español y primer Ingeniero Naval de la Real Armada Española. Continue reading
Hola trones!
Comparto con vosotros esta infografía que contiene diez frases sobre ideas básicas en negociación. Espero que os sean útiles…. 😉
En el post titulado Real transformation vs corporate theatre, nos referíamos a la necesaria transformación de las organizaciones y a sus claves fundamentales, entre las que se citó el necesario impulso y control de la cúspide de la organización en este proceso. Pero, ¿por qué es necesaria esta implicación a tan alto nivel?
Esta transformación, que viene obligada por el entorno global y la evolución social, supone un cambio de cultura y de mentalidad. Nolan Bushnell Continue reading
Hace poco comentaba con una persona muy cercana a mi, con la que mantengo interesantes conversaciones (menos de las que desearía) el tema de la transformación de las organizaciones. La distinción que hacíamos entre la transformación necesaria, decidida y eficaz que las grandes organizaciones necesitan y el postureo al que nos tienen acostumbrados simulando que minúsculos cambios llevan a una transformación útil, quedó perfectamente definida con cuatro palabras que, a su vez, él había oído en una de las sesiones formativas de su empresa: real transformation vs corporate theatre.