Un experimento creativo para trones by Martínez de Tabarca
Los millennials ya se han constituido como un grupo de poder global y las organizaciones se dan cuenta de ello. Su importancia como consumidores y como fuerza laboral hace que sea inevitable contar con ellos en cualquier proceso de planificación a largo plazo.
Pero ¿quién son estos millennials? Reciben esta denominación aquellos jóvenes nacidos, aproximadamente, entre 1982 y 1998, es decir, los miembros de la generación Y. Presentan características comunes, que les distinguen de generaciones anteriores, tales como su estilo de vida desapegado con las obligaciones tradicionales pero comprometido con su entorno, su información e hiperconexión continua, su ambición, su pasión por la tecnología, su confianza y optimismo, su claridad de ideas y Continue reading
En posts anteriores, Real transformation vs corporate theatre y Liderazgo y claves para la transformación real de las organizaciones, hemos hablado de la transformación adaptativa de las organizaciones a la que el entorno cambiante les obliga. Parece lógico, entonces, detenerse un momento en analizar hacia a dónde vamos, es decir, cual es la dirección de este cambio.
El consumidor (o ciudadano) 2.0, que ya estaba constantemente conectado y muy bien informado en tiempo real, evoluciona, sin perder estas características, hacia la responsabilidad social, la sensibilidad con el entorno Continue reading
Hace relativamente poco, tuve la suerte de ser invitado a visitar el campus de Facebook durante un viaje a San Francisco, por una persona muy querida que supone toda una referencia para mí. Una de las cosas que más me llamó la atención es la claridad con la que se transmiten los mensajes internos sobre los que se construye su cultura corporativa.
Escapando de la recurrente Continue reading
En el post titulado Real transformation vs corporate theatre, nos referíamos a la necesaria transformación de las organizaciones y a sus claves fundamentales, entre las que se citó el necesario impulso y control de la cúspide de la organización en este proceso. Pero, ¿por qué es necesaria esta implicación a tan alto nivel?
Esta transformación, que viene obligada por el entorno global y la evolución social, supone un cambio de cultura y de mentalidad. Nolan Bushnell Continue reading
Hace poco comentaba con una persona muy cercana a mi, con la que mantengo interesantes conversaciones (menos de las que desearía) el tema de la transformación de las organizaciones. La distinción que hacíamos entre la transformación necesaria, decidida y eficaz que las grandes organizaciones necesitan y el postureo al que nos tienen acostumbrados simulando que minúsculos cambios llevan a una transformación útil, quedó perfectamente definida con cuatro palabras que, a su vez, él había oído en una de las sesiones formativas de su empresa: real transformation vs corporate theatre.